Derecho Civil

Derecho Comercial y de la Competencia

Sociedades

Derecho Concursal

Operaciones Inmobiliarias y Construcción

Bancos y Finanzas

Mercado de Capitales

Seguros

Telecomunicación y Radiodifusión

Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Recursos Naturales y Energía

Medio Ambiente

Derecho Fiscal y Aduanero

Derecho Administrativo

Mediación

 

Historia

Germán Manuel Andreozzi

Estudio Andreozzi Abogados fue creado en 1919 por el abogado Germán Manuel Andreozzi, y desde sus inicios ocupó un lugar de liderazgo en la actividad jurídica de la provincia.

Egresado y docente de la Universidad Nacional de Córdoba y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, fundó el Estudio Andreozzi Abogados.

Fue Fiscal de Estado de la provincia de Tucumán; Diputado Nacional por la provincia de Tucumán entre 1942 y 1946; Diputado provincial por la UCR (tres mandatos); presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Tucumán; Ministro de Gobierno de Justicia e Instrucción Pública de Tucumán durante el gobierno de Miguel Critto.

El Dr. Andreozzi desarrolló su fecunda labor académica, como Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Tucumán.

Desde su función política, la historia parlamentaria lo registra como un gran polemista, intelectual preocupado por los temas de las épocas que le cupo protagonizar.

Existe una extensa obra escrita que dejó cuenta de esta preocupación, entre las que se destacan: “Inspección de Sociedades Anónimas” (Tucumán - 1936); “Impuestos a la Transmisión Gratuita de Bienes” (Tucumán - 1937); “El Problema de la Vivienda Obrera en Tucumán” (Creación de la Junta Permanente del Hogar Propio - 1938); “El problema del Alcoholismo en Tucumán” (con comentarios del profesor Jiménez de Asuía - 1941); “La República Argentina frente a los Problemas de la Solidaridad Americana” (Buenos Aires - 1942); “Facultades Implícitas de Investigación Legislativa y Privilegios Parlamentarios” (Buenos Aires - 1943); “El concepto de Libertad y los Gobiernos de Facto” (Tesis Laboral - Tucumán - 1946); “La materia Contencioso- Administrativa (Bases para su codificación)” (Tucumán - 1947); “Derecho Tributario Argentino” Tomos I y II (Buenos Aires - 1951).

 

Manuel Andreozzi

Desde el año 1954 hasta el 2006 el Estudio Andreozzi Abogados estuvo conducido por Manuel Andreozzi, que supo dirigir con gran orgullo el legado de su padre.

El doctor Manuel Andreozzi, uno de los abogados de mayor prestigio, gracias a su larga y desvelada tarea profesional era hijo del doctor Manuel Andreozzi y de María Lucía Toledo. Obtuvo su título en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, en 1954, y heredó de su padre, destacado abogado y hombre político, el estudio que funcionaba desde 1919.

Totalizó cincuenta y dos años de entrega absoluta a la profesión que había elegido, en un ejercicio que unía las dotes del letrado con una impresionante laboriosidad. Llegaba al alba a los Tribunales, se jactaba de trabajar todos los días del año sin excepción, y se encargó eficazmente de muchos de los litigios más importantes tramitados en nuestro foro.

Trabajaba con sapiencia, con decisión y con optimismo, sin darse nunca por vencido. Estuvo brevemente en la Fiscalía de Estado, y también dictó un tiempo cátedras de Introducción al Derecho y de Derecho Administrativo, en UNT y en la Unsta.

A lo largo de su vida, diversos gobiernos le ofrecieron cargos de relieve, pero nunca aceptó. Prefería seguir son su bufete y tener así la vida independiente que complacía a su espíritu.

Hombre de convicciones liberales y democráticas.

Los actuales referentes del estudio son
Manuel y Germán Andreozzi.